Cabecera 2
Instituto Alavés de Arqueologíawww.iaa-aai.org

LA IMPRONTA DE ROMA - 11 de julio

Lugar: Puente de Mantible en Assa (Álava).

Dirige la visita: Ramón Loza.

El puente de Mantible o de Assa es una magnífica obra pública de la época romana. Está datado en el siglo II d.C. en plena época imperial.


Este puente se encuentra enclavado en la divisoria de las provincias de La Rioja y Álava (entre la localidad riojana de El Cortijo y la alavesa de Laserna perteneciente al municipio de Laguardia) y es atravesado por el río Ebro.

Este colosal puente unía las dos orillas del Ebro. Su longitud era de 164 metros, tenía una altura máxima de 30 metros y estaba compuesto por siete arcos de medio punto. Hoy en día, sólo quedan en pie dos de esos siete arcos y también se conservan restos de los pilares de los restantes. El puente se destruyó en la Edad Media, en torno al siglo XIV.

Fue declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de monumento nacional en 1983.


Nuestro guía en esta salida será Ramón Loza, quien nos dará su visión de lo que fue el fenómeno de la incorporación de Álava a la "romanidad", mejor que “romanización” y nos explicará el papel que desempeñaban este tipo de monumentos como demostrativos del poderío y eficacia de la administración imperial, por encima de su funcionalidad, muy discutible.

Partiendo de este ejemplo, considerado la huella constructiva romana más importante conservada en este territorio, hoy alavés, se reflexionará sobre el valor simbólico-propagandístico de este tipo de obras en época romana y posteriores.

Ramón Loza es Licenciado en Prehistoria y Arqueología por la Universidad de Valladolid. Ha sido director de excavaciones arqueológicas en los yacimientos de época romana de Arcaya (Álava) y San Miguel de Atxa (Vitoria-Gasteiz). Divulgador, a través de conferencia y publicaciones, del fenómeno de la Romanización del País Vasco, especialmente en el Territorio Histórico de Álava.

Treinta y cinco años, profesor del Departamento de Geografía e Historia en el Instituto de Enseñanza Superior, “Los Herrán”, de Vitoria-Gasteiz.

Presidente, durante cuatro años, de la Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago de Álava. 

Colaborador habitual en los Medios de comunicación: tertulias radiofónicas y televisivas, columnas de opinión, etc.


DÍA: 11 de julio (sábado)

HORA Y LUGAR DE ENCUENTRO: A las 10.00 horas en Laserna, en el centro de la localidad.