foto de entrada
Instituto Alavés de Arqueologíawww.iaa-aai.org

Inicio

Más de 60 años de actividad arqueológica

En el año 2017 se cumplieron 60 años de la creación del Instituto Alavés de Arqueología-Arkeologiarako Arabar Institutua, en su primera etapa como Sección de Arqueología del Consejo de Cultura de la Diputación Foral de Álava, hasta su disolución como tal, pasando a organizarse con la actual estructura de sociedad cultural sin ánimo de lucro.

Durante todos estos años, su actividad ha cubierto todas las etapas de la investigación arqueológica, desde las prospecciones para el reconocimiento de nuevos yacimientos, aplicando las más modernas tecnologías en cada momento, continuando con las excavaciones de aquellos que podían dar respuesta a los interrogantes planteados en los programas elaborados para cada periodo cultural, y finalizando con la difusión de resultados mediante publicaciones, conferencias y visitas a yacimientos arqueológicos. Como un apéndice de estos planteamientos, ha colaborado con las instituciones en el cuidado, protección y promoción del patrimonio arqueológico.

La Diputación Foral de Álava, en sesión del Consejo de Gobierno Foral celebrado el día 28 de enero de 2020, acordó conceder la MEDALLA DE ÁLAVA a nuestro Instituto, en reconocimiento a la encomiable labor de investigación, estudio y divulgación del patrimonio arqueológico de Álava que llevamos a cabo.

Todos estos enunciados pueden encontrarse, expuestos con mayor amplitud, en esta página Web.

 

 

Últimas noticias

CONFERENCIA: Euzkadi'ko lur-ganian: Arqueología del Paisaje de la Guerra Civil en el País Vasco (1936-1950). Impartida por el Dr. Josu Santamarina
Para quienes no pudisteis disfrutar de esta conferencia en directo, la hemos subido al canal de YouTube del Instituto.  La tenéis disponible en este enlace:    https://youtu.be/xCKD0H_YHZE    
Programa de visitas guiadas: CONOCE TU PASADO CON EL INSTITUTO ALAVÉS DE ARQUEOLOGÍA
La programación de este año quiere incidir en las visitas a lugares que han sido un éxito en distintos campos.  
DISTINCIÓN ENRIQUE EGUREN 2022
En esta quinta edición del premio, el jurado designado al efecto, compuesto por 12 personas, ha decidido distinguir, por unanimidad, a la arqueóloga Dña. MARÍA NIEVES URRUTIA AGORRETA que nos ha hecho el honor de aceptar de ...
Programa de visitas guiadas: YACIMIENTOS QUE CAMBIARON NUESTRA HISTORIA
Este curso se cumplen 20 años desde que el Instituto Alavés de Arqueología comenzase a hacer visitas a yacimientos arqueológicos de manera sistemática. El año pasado dimos espacio a las nuevas arqueologías y ...
 
Martes, 21 de marzo
CONOCE TU PASADO CON EL INSTIUTO ALAVÉS DE ARQUEOLOGÍA [+] ()
[AGENDA]
 

Últimas novedades

NOVEDADES Intercambios Biblioteca IAA-AAI (2022)
 
NOVEDADES Intercambios Biblioteca IAA-AAI (2021)
DESCUBRIENDO NUESTRA PRIMERA HISTORIA. 60 años de investigaciones del Instituto Alavés de Arqueología.
Con motivo de la celebración de los 60 años del Instituto (1957-2017) se editó esta publicación. A la ...
 
Barbacana. Estanque celtibérico
Las estructuras para recoger aguas y conservarlas para usos posteriores son una necesidad, siempre asociada a los núcleos de ...

 



Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información aqui.

 Todos los derechos reservados.
Web site desarrollado por DMacroWeb mediante la herramienta DM Corporative